• Facebook
  • Instagram
contactar@depigo.com.ar
DepiGo
  • Home
  • Bienvenidos
  • Depilación Definitiva
    • Tratamiento
    • Zonas del cuerpo
    • Testimonios
  • FAQ
  • Contacto
  • Search
  • Menu
  • Depilación definitiva
  • Cantidad de sesiones
  • Primer sesión
  • Cuidados
  • Contraindicaciones

Depilación Definitiva

El láser es una luz que es absorbida casi exclusivamente por la melanina, un oscuro pigmento que se encuentra en la base del bulbo piloso. La luz al ser absorbida se calienta y lleva al bulbo a tal temperatura que destruye las células de la Matriz ya que se encuentran cercanas a éste y son las que dan vitalidad y crecimiento al pelo. Ésta luz resulta inocua hacia las otras estructuras de la piel ya que no la absorben.

Existen distintas fases de crecimiento de nuestro pelo: crece, reposa y cae. En la primer fase, llamada anágena, las células de la matriz se encuentran bien cercanas al bulbo piloso, no así las demás. En el ser humano, el pelo crece en ciclos no sincronizados y cada pelo inicia fases de crecimiento en momentos diferentes. En cada sesión, el láser eliminará todos los vellos que estén en la fase anágena, es decir en crecimiento. Debiendo esperar un tiempo razonable (generalmente entre 1, 2 meses o a veces más) para que el pelo pueda cambiar de fase y eliminar una nueva tanda.

Cantidad de sesiones

Las sesiones necesarias varían de paciente a paciente. Hay varios factores que lo determinan como el fototipo de la piel, momento hormonal y las características del pelo (color, calibre, profundidad, localización anatómica). Necesitamos abarcar el año, año y medio del tratamiento en cada zona iniciada ya que como dijimos, el láser actúa en la fase anágena del crecimiento del pelo, y un pelo generalmente tarda aproximadamente un año en completar su ciclo (dependiendo de la zona del cuerpo esto puede variar).

Los resultados de las tres primeras sesiones, ¡son asombrosos! Luego, éstos resultados se van percibiendo a un ritmo más lento. El alta del tratamiento se da cuando se supera la eliminación del 95% del pelo. Generalmente los resultados duran 2 años, aunque es muy alto el porcentaje de pacientes que no necesitan sesiones de mantenimiento. La médica evaluará tu caso en particular.

Primer sesión

Es necesario concurrir a la sesión con el pelo al ras (menor a 1 mm). Recomendamos rasurarse el día anterior, aunque si te parece molesto podes probar con crema depilatoria. Si la zona que te vamos a depilar es el rostro, fijate que la crema diga “para rostro”. Es importante controlar el tiempo que la dejás actuar, ya que si arde mucho, lo recomendable es quitarla aunque no haya pasado el tiempo correspondiente. De ésta manera no llegas a la sesión con la piel irritada. Si te depilaste con cera, lo ideal es dejar pasar unos 7 días para tener tu sesión.

Luego de que la medica evaluó puntualmente tu caso, propone el tratamiento con los resultados esperables.

¡No desesperes! Los vellos comienzan a caerse a los 10-15 días posteriores a la sesión.

Cuidados

PREVIOS

Venir a la sesión con la piel limpia y sin cosméticos y/o cremas. Evitar peelings y todo tratamiento que pueda llegar a irritar la piel como así también la exposición al sol en los tres días anteriores a la sesión de la zona a tratar. Si la zona de la piel a depilar se encuentra demasiado bronceada, está en la médica la decisión de postergar la sesión. Igualmente esta tecnología permite la depilación de pieles tostadas.

POSTERIORES

Evitar exponerse directamente al sol y al calor intenso (estufas, jacuzzi, sauna, etc.) dentro de las 72hs posteriores al tratamiento.

Para nosotros la depilación definitiva es un tratamiento estético, y como tal, está orientado a mejorar la calidad de vida del individuo, por ello nuestra prioridad es que sea sencillo y flexible tanto en la preparación como en el cuidado entre sesiones.

Contraindicaciones

Embarazo. Por disposición de la OMS (organización Mundial de la Salud), las mujeres que estén embarazadas, únicamente deben realizar aquellos tratamientos que sean imprescindibles para la salud de ella y su bebé. Durante la lactancia no hay inconveniente.

Tatuajes. La médica evitará la zona.

En pelo canoso (no tiene pigmento) y pelo colorado (tiene otro pigmento que el rubio, castaño o negro) no es efectivo el tratamiento.

© Copyright – DepiGo! – Todos los derechos reservados | Diseño Nadia Agudiak
  • Facebook
  • Instagram
Scroll to top